Imprescindibles

¿Qué ver? ¿Qué visitar en Belice?
Una destinación desconocida, Belice recela una inmensidad de tesoros naturales y culturales.
Los imprescindibles que elegimos le revelarán la riqueza de este pequeño paÃs.
Recorrer sus reservas naturales, sus bosques salvajes poblados de animales.
Volver a descubrirlo como un explorador, ir a las ciudades Mayas perdidas después de haber recorrido los rÃos y los lagos, o simplemente desfrute del mar del Caribe y de la segunda barrera de coral más grande en el mundo, BELIZEAN TRAVEL le espera para preparar los más hermosos itinerarios.
¿Tiene ganas de dejare inspirar por una aventura en Belice?
Aquà tiene los IMPRESCINDIBLES que sobre cualquier cosa no debe perderse durante su estancia.

Lamanai
Costa Noroeste
Es por mucho el sitio más sorprendente de Belice. Lamanai o cocodrilo bajo el agua en Maya Yucateco, está situado en el parque arqueológico del New River Lagoon.
Para acceder al lugar, descenderemos por la corriente del rÃo a partir de Orange Walk.
Todo tendrá lugar en el centro de una fauna increÃble de aves.
El lugar se encuentra sobre las orillas del Lagoon New River.
Enigmática, fabulosa, majestuosa, en su pantalla de naturaleza descubrirá el templo de las máscaras, su pirámide de 34 m asà como numerosos edificaciones aún recubiertas por el bosque.
Esta visita se realizará acompañada por el sonido de los monos aulladores que habitan los árboles y que no dejarán de manifestarse. Prepare su cámara fotográfica.






Xunantunich
Costa Sudoeste
En la cima de una colina, no muy lejos de San Ignacio, el sitio arqueológico Xunantunich, mujer de piedra en Maya, era antes considerado como un lugar de alta importancia para las ceremonias Mayas.
Ofrece una vista esplendida sobre el rÃo Mopán.
Está rodeado por una jungla exuberante albergando flora y fauna.
Desde lo alto de El Castillo (de 40 m) la vista es increÃble y le revela el verdadero significado de la belleza de la naturaleza del medio ambiente.
Tenga en cuenta que para dirigirle a este sitio, se le prestará un bote aún maniobrable con manivela.






Ambergris Caye
Costa Este insular
Ambergris Caye, antiguo puerto de pesca en el siglo XVIII, debe su nombre al hecho de que una cantidad importante de ámbar gris fue descubierto en sus playas.
Es la isla más grande de Belice y una de las destinaciones más frecuentadas por los turistas. La parte Norte sigue siendo demasiado salvaje. Es conocida por su playa de arena blanca, sus aguas turquesas, asà como sus numerosas actividades y atracciones acuáticas.
* Snorkel o buceo submarino en la reserva marina de Hol Chan
* Sumergirse en el Great Blue Hole
* Actividades deportivas: motos acuáticas, jet-surf, subirse a la banana
* Playa Secret Beach: entrar al agua, hacer snorkel, botes a pedal, colchones flotantes, bares
* Barbecue Boat







Caye Caulker
Costa Este insular
Este pequeño paraÃso salvaje que lleva por slogan go slow se sitúa a 1 hora en barco desde a Ciudad de Belice.
Está repleto de manglares, de palmeras y está dividida en dos por un canal que es resultado del ciclón Hattie.
Esta pequeña isla tiene una atmósfera relajada en las dos calles principales. No posee grandes playas, pero ofrece en el seno de su arrecife un jardÃn deslumbrante poblado de peses multicolores. Ya sea para practicar snorkel o buceo, es momento de prepararse.
Las actividades más populares de la isla son:
* Snorkel y buceo submarino en la reserva marina de Hol Chan
* Observación de manatÃes
* Las Playas Split y Koko King







Actun Tunichil Muknal (ATM)
Costa Sudoeste
Actun Tunichil Muknal (gruta del sepulcro de piedra), es una de las grutas más populares de Belice.
La gruta simboliza una de las puertas de entrada al infierno en la simbologÃa Maya. Encierra una flora y una fauna única asà como reliquias que datan de hace más de 1000 años.
Para visitar este lugar único, deberá recorrer una parte del bosque tropical, atravesar tres rÃos a pie, nadar en alguna parte de la gruta, pero también subir por una escalera estrecha para llegar al lugar en el que descubrirá el Crystal Maiden, una jovencita Maya sacrificada y dejada en ofrenda a los Dioses.






Caracol
Costa Sur
Descubierta en 1938 por un leñador de nombre Rosa Mai, la antigua ciudad Maya de Caracol está situada en la reserva forestal de Chiquibul a los pies de las montañas Mayas.
Esta zona es extraordinaria. Está en el corazón del bosque y su cercanÃa con la frontera guatemalteca hará que permanezca acompañado por militares en el camino que le llevará a las ruinas.
¡Se trata de una aventura escrita con una A mayúscula! Animales, bosques, rÃos, cascadas, pirámides olvidadas, un dÃa en su vida que estará marcado con una enorme A.






Great Blue Hole
Costa Este
Está situado en el centro de Lighthouse Reef Atoll, una pequeña isla natural en el mero corazón de la barrera de coral. Este inmenso cenote submarino descubierto por primera vez en 1971 por Jacques-Yves Cousteau mide 120 m de profundidad. Este gran agujero situado a 70 km mar adentro de la costa de Belice es conocido como uno de los mejores sitios de buceo en el mundo, el Blue Hole Natural Monumento se ha convertido un culto para los buceadores. Según los geólogos, este fascinante cÃrculo azul de 300 m de diámetro fue formado al final de la glaciación, cuando las aguas del mar inundaron las enormes grutas y debió haber sido sumergido hace 15000 años. Es una zona rica en diversidad marina, en particular en especies amenazadas ofreciendo asà a los exploradores excelentes descubrimientos históricos… ¡Una aventura submarina única e inolvidable!






Barrera de Coral
Costa Este
Esta barrera mesoamericana de 290 km de longitud es el mayor arrecife de coral del hemisferio norte y occidental, y cubre 185 millas de las aguas turquesas de Belice. Incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1996, esta colorida barrera de coral proporciona un equilibrio crucial dentro del sistema marino mesoamericano. Sumergirse en estas aguas cristalinas ofrece una experiencia única e inigualable, ya que irá a explorar la barrera de coral que alberga más de 100 especies de coral, cientos de especies de peces y una abundante variedad de especies marinas.






Montaña Pine Ridge Forest
Centro Oeste
Fundada bajo el estatus de reserva natural en 1944, la montaña de Pine Ridge abarca impresionantes paisajes de pinos sobre colinas de granito, cuyo punto más alto, Baldy Beacon, sorprende por su aspecto desnudo de árboles. ¡En ella se pueden ver cascadas, rÃos y piscinas naturales en entornos variados y verduzcos! Podrá descubrir las Five Sisters Falls o las Hidden Valley Falls, que se cuentan entre las cascadas más bellas, un pequeño paraÃso para entrar al agua, asà como RÃo on Pools, un oasis de agua dulce. Si quiere vivir una aventura extrema, inicie su andar hasta las cataratas de los Mil Pies, el mayor salto de agua de Centroamérica. La reserva también alberga un sinfÃn de cuevas para explorar, incluida la más conocida, RÃo FrÃo. Esta excavación impresiona por su enorme techo recortado, que permite que se filtre la luz natural. Este parque formado por pinos, cedros y robles, con su paisaje de color ocre, alberga una rica fauna. Si tiene suerte, podrá ver un jaguar, un puma, un tapir o una bandada de pájaros.





